Finalizó la 1ª fecha del Campeonato Argentino de Navegación con el Rally Raid Ruta 188 al finalizar la tercera etapa que unió las ciudades de Malargüe con General Alvear, definiendo los primeros podios de la temporada en cada una de las categorías RR. En una etapa que se anticipaba como de gran velocidad, los pilotos la aprovecharon para desarrollar toda la potencia, a pesar de la advertencia previa sobre el riesgo de romper neumáticos , por el peligro que representaban los sectores con piedras filosas. De hecho varios pilotos arriesgaron más de la cuenta, con resultado positivos para algunos, y negativos para otros, que debieron penar con roturas y pinchaduras de gomas, principalmente en Motos y cuatriciclos.
A pesar de esta contingencia, la etapa 3 fue del agrado generalizado de los pilotos, que tras los 356,20 kms, fueron recibidos con aplausos del público presente en la llegada en Gral. Alvear, que reconoció de esta forma, a cada participante que arribaba a la meta.
De las 8 categorías RR del Ca Nav, 6 de ellas mantuvieron al líder de la Etapa 2, que tras otro sólido trabajo, pudieron ratificar su liderazgo y traducirlo en victoria.
MOTOS
En M1 y M2, quienes venían liderando desde ayer, David Tieppo (KTM 450 Rally#10) y Juan Pereira (Yamaha 450 #31), lograron quedarse con la victoria. En Moto 1 el ganador de la etapa fue Pablo García (KTM 450 Rally #15, sin embargo el mendocino no pudo sacar la diferencia necesaria para derrotar al piloto de Casilda, y de esta manera Tieppo fue el ganador de la General con un acumulado de 13h46m50s, contra las 14h09m14s de García. El bonaerense Joaquín Debeljuh (Beta 430 #3) completó el podio con 17h43m12s. En Moto 2, Juan Pereira ganó la etapa 3 y de esta manera se aseguró la victoria en la categoría. El sanrafaelino acumuló 11h32m29s, dejando al neuquino Guido Aiello (Kawasaki 450 #34) como escolta con un registro de 12h09m37s mientras que en tercer lugar se ubicó el piloto local Cristian Gandini (Suzuki #49) con 13h12m11s
CUATRICICLOS
El cordobés Andres Frini (Yamaha Raptor 700 #52) fue el ganador de la etapa y de esta manera se queda con la victoria en Q1 con un tiempo acumulado de 9h54m05s, en un final electrizante y cabeza a cabeza con el mendocino Daniel López (Yamaha Raptor 700 #53) que finalizó solo a 4:49 min del ganador. El podio lo completa el piloto de Tupungato, Francisco Moreno (Yamaha YZF 450 #57) con un tiempo de 10h38m05s En Q2, Julio Estanguet (CanAm 800 #73) fue el ganador con un tiempo de 11h46m08s, mientras que en la Q3 el piloto del MED, Toto Carrizo (Yamaha Raptor 700 #86) se alzó con la victoria en 10h28m17s, aventajando al mendocino Francisco Poletino (Yamaha Raptor 700 #82) con un acumulado de 14h12m47s y al riocuartense Luis Verri (Yamaha Raptor 700 #94) que sumó 18h29m17s entre las tres etapas.
AUTOS
Entretenida definición en las categorías de autos donde pasó de todo, pero con la constante del espectáculo absoluto que disfrutó el público alvearense, con la potencia y velocidad durante toda la etapa. En T1.1 Antonio Asbun no pudo mantener el liderazgo de ayer, y acusando un problema de embrague debió desertar en esta última etapa. Fernando León – Álvaro León (Buggy 4×2 #108) que venían al acecho, aprovecharon la deserción y manejaron la etapa para quedarse con la victoria con un tiempo de 9h27m01s. Al binomio trasandino lo escoltó Martin Maine – Carolina Carcasson (VW Amarok V6 #101) que acumularon 11h17m44s, mientras que el podio lo completan Juan Cruz y Alejandro Yacopini (Toyota Hilux V8 #103) con un tiempo de 11h46m39s. Los mendocinos fueron los ganadores de la etapa 3.
En la categoría T3 de UTV, los campeones Mariano y Sebastián Pauls (CanAm Maverick X3 #151) se quedaron con la victoria con un tiempo total de 9h11m06s. Los mendocinos Antonio Pennesi – Martín Winterstetter (Yamaha 1000 #159), a pesar de adjudicarse la última etapa, se quedaron con el 2º lugar de la clasificación general con 9h37m21s de tiempo acumulado, mientras que los chilenos del team Keep Cool, Marcelo y Matías Rojas (CanAm Maverick X3 #174), se quedaron con el tercer escalón en el podio con un tiempo de 10h10m08s.
Finalmente en la T2, los tucumanos Rodolfo y Nicolás Bollero (Toyota SW4 #121) debieron penar con la rotuta del embrague y no pudieron quedarse con la victoria, que quedó en manos de Jorge Mansilla – Sebastián Cesana (VW Amarok #128), luego de que los cordobeses se adjudicaran la última etapa. Mansilla acumuló 10h32m39s, mientras que los Bollero completaron las 3 etapas con un registro de 11h08m41s. Los cordobeses Manuel Gárriga – Contado Azategui (Toyota SW4 #143) se quedaron con el tercer lugar en el podio con un tiempo de 13h16m42s.
CATEGORÍAS NAV
Las categorías de Navegación (NAV) se definieron luego de una reñida disputa por la victoria, de hecho hubo que definir varios empates para ordenar los aspirantes al podio. En N1 para Motos, la lucha por la victoria se definió entre dos pilotos alverenses. Lucas Ballesteros (Kawasaki 250 #221) se quedó con la victoria al acumular 87 puntos, mientras que Pablo Pantaleo (Yamaha 450 #219) fue su escolta con 99 unidades. El podio lo completó el santiagueño Juan Cruz Chein (Yamaha 450 #218) que acumuló 146 puntos.
En la categoría de cuatriciclos N2, Fabián Aiello (CanAm 1000 #252), pudo cerrar una etapa perfecta y quedarse con la victoria con 71 puntos. Al neuquino lo escoltaron tres navegantes que quedaron empatados con 76 unidades. Ellos son Juan Pablo Harendorf (CanAm 800 #255) de Buenos Aires, José Faule (CanAm 800 #251) de Santiago del Estero y Rubén Lagoria (Yamaha Raptor #266) de Catamarca. Todos subieron al podio, pero la organización debe revisar los WP para definir los puestos finales.
Entre las categorías de autos se dieron las definiciones más ajustadas. En la N4 de UTV, el binomio sanjuanino de Juan Cruz y Marcelo Ponce (CanAm 1000 #352), pudieron definir a su favor en la última etapa sobre Gerardo Del Zotto – Nora Aparicio (Can Am Maverick X3 #362). Los ganadores acumularon 69 puntos, mientras que la pareja bonaerense sumaron 72 unidades. En tercer lugar los alvearenses Willy Landaburu – Daniela Amado (Can Am Maverick X3 #367) con 101 puntos. En la N3, perfecta navegación en la última etapa para Fernando Tarres – Edgardo Lloret (Toyota Hilux #303) de Guaymallen y José Fuentes – Adriano Dibatista (Ford Ranger #302), que finalizaron empatados con 58 puntos cada uno. El desempate favoreció a los primeros al tener menos WP en contra con 7 contra 10 de Fuertes. En una categoría dominada por los navegantes mendocinos, el tercer lugar en el podio fue para Jorge Tarres – Marcelo Romano (Toyota Hilux #301) con 67 unidades.
Finalmente en la categoría Equipos E1, los campeones sanjuaninos hicieron valer su experiencia y Carlos Mesquida con Mario Rodriguez, se quedaron con la victoria en esta primera fecha con 99 unidades. Fueron escoltados por los locales Mario Dominguez – Juan Sosa del Alvear Rally Team con 146 puntos, mientras que en el tercer escalón del podio el NE GA TO Team de La Pampa con 372 unidades.
La próxima fecha se disputará del 26 al 28 de abril con sede a confirmar, aunque por el momento pica en punta San Juan, que debe ser confirmada próximamente.